SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2COLLEMBOLA (HEXAPODA) IN A THREE ESTABLISHMENT AGES SILVOPASTORAL SYSTEM AND IN A RICE-GROWING AREA OF THE TROPICAL DRY FOREST IN THE MUNICIPALITY OF PIEDRAS, TOLIMACOLEOPTERA (VIII) COPROPHAGOUS COLEOPTERA (SCARABAEIDAE: SCARABAEINAE) IN LAS DELICIAS NATURAL RESERVE (DNR), SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA, (SNSM) COLOMBIA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versão impressa ISSN 0123-3068

Resumo

ASCUNTAR-OSNAS, Oscar; ARMBRECHT, Inge  e  CALLE, Zoraida. MARIPOSAS Y VEGETACIÓN EN CÁRCAVAS RESTAURADAS DE DIFERENTES EDADES EN LOS ANDES OCCIDENTALES DE COLOMBIA. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2010, vol.14, n.2, pp.169-186. ISSN 0123-3068.

Las estructuras biomecánicas para el control de la erosión hechas con guadua y la siembra de plantas en alta densidad han sido aplicadas eficientemente para restaurar cárcavas en las laderas de los Andes colombianos. Sin embargo, los efectos de estas prácticas sobre la fauna nativa no se han evaluado hasta ahora. Se estudiaron la riqueza y la abundancia de lepidópteros diurnos entre 2006 y 2007 en cinco transectos de 10 m² dentro de cada una de ocho cárcavas. Se muestrearon cárcavas que habían sido restauradas usando el método mencionado anteriormente (6, 9, 12 y 23 meses después de la intervención), cada una con su control correspondiente (cárcava sin restaurar) cuatro veces con un método estandarizado. Se realizó un inventario de la vegetación en cada cárcava. Se encontraron más individuos y más especies (971, 84 respectivamente) en las cárcavas restauradas que en las control (501, 66). El número de especies de mariposas tendió a incrementar con el tiempo de rehabilitación. Diez especies de plantas de un total de 59 fueron fuentes importantes de néctar para lepidópteros. Se encontraron parasitoides de larvas indicando la presencia de cadenas tróficas en el área de estudio. Este trabajo evidencia la rápida y positiva respuesta de las mariposas diurnas a los cambios de hábitat asociados con la rehabilitación de cárcavas a través de estructuras de control de la erosión con una alta densidad de siembra. El aumento en la biomasa y la diversidad de plantas puede ayudar a reestablecer cadenas tróficas y procesos ecológicos (i.e. polinización) en las laderas Andinas degradadas.

Palavras-chave : restauración ecológica; control de la erosión; Guadua angustifolia; lepidóptera; néctar.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons