SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2PATHOGENICITY OF TWO ENTHOMOPATHOGENIC NEMATODES ON METAMASIUS HEMIPTERUS SERICEUS (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE)KARYOLOGICAL CHARACTERISATION OF THREE MONKEYS Aotus griseimembra (PRIMATES: Aotidae) KEPT IN CAPTIVITY índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versão impressa ISSN 0123-3068

Resumo

CASTANO SALAZAR, John Harold. MAMÍFEROS DE CALDAS: UN ANÁLISIS DE VACÍOS DE INFORMACIÓN. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2012, vol.16, n.2, pp.101-119. ISSN 0123-3068.

El departamento de Caldas, dada su ubicación en los Andes colombianos, exhibe una gran variabilidad ambiental, sin embargo, ha sufrido drásticas transformaciones, principalmente resultado de acciones antrópicas. El objetivo de este trabajo fue recopilar información existente de la mastozoofauna del departamento de Caldas identificando vacíos de información y prioridades de conservación. Se recopiló toda la información encontrada en la literatura y los catálogos de colecciones y museos. Caldas tiene 158 especies de mamíferos, lo cual representa el 35% de los mamíferos colombianos. Los datos reunidos aquí incrementan 34 especies más para el departamento. 22 de los 27 municipios de Caldas tienen información, pero la mayoría de registros se concentran en la cuenca del río La Miel y la cuenca del río Chinchiná; los demás Municipios tienen poca información debido a bajos o nulos esfuerzos de muestreo de mamíferos. El departamento de Caldas presenta seis ecorregiones; todas ellas han sido muestreadas; presentandose mayor número de registros y riqueza de especies, en los bosques montanos del Magdalena y del Cauca, las ecorregiones con menor intensidad de muestreo son los bosques secos del Cauca y Magdalena, y los páramos. Caldas alberga por lo menos siete especies endémicas y 20 con alguna categoría de amenaza. Aún hay especies que probablemente se encuentran en el departamento, pero no se incluyeron en el presente listado debido a que su presencia no se ha documentado científicamente.

Palavras-chave : Andes centrales; colecciones científicas; diversidad; riqueza; sistemas de información geográfica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )