SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1STRUCTURE OF TROPICAL DRY FOREST FRAGMENTS IN THE SOUTH OF THE DEPARTAMENT OF TOLIMA, COLOMBIAEFFECTS OF DIFFERENT SOURCES OF HONEY IN THE BREED OF Galleria mellonella (LEPIDOPTERA: PYRALIDAE) FOR THE MULTIPLICATION OF ENTOMOPATHOGENIC NEMATODES índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versão impressa ISSN 0123-3068

Resumo

RAMOS-PASTRANA, Yardany; RAFAEL, José Albertino  e  WOLFF, Marta. DESCOMPOSICIÓN DE CERDOS (Sus scrofa) EN SISTEMAS ACUÁTICOS LÓTICOS Y LÉNTICOS COMO HERRAMIENTA PARA LA DETERMINACIÓN DEL INTERVALO DE SUBMERSION POST MORTEM EN LA AMAZONIA ANDINA, CAQUETÁ, COLOMBIA. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2019, vol.23, n.1, pp.55-72. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2019.23.1.3.

Objetivos:

Analizar la sucesión de insectos asociados a la descomposición de cuerpos en dos ecosistemas acuáticos en la Amazonia Andina.

Metodología:

Tres cadáveres fueron ubicados en una quebrada y tres en un lago, los muestreos se realizaron cada cinco horas desde el momento de la muerte hasta su esqueletización.

Resultados:

La descomposición total duró 14 días en la quebrada y 16 en el lago. Seis estadios de descomposición fueron observados: fresco sumergido; flotación temprana; flotación tardía; deterioro de la flotación; restos flotantes y restos sumergidos. En total se colectaron 1172 individuos en la quebrada y 1585 en el lago. Los gremios tróficos identificados fueron: trituradores; colectores; depredadores; necrófagos; sarcosaprófagos e incidentales. En la quebrada, los trituradores tricópteros fueron los más representativos en la etapa fresco sumergido. En el lago los trituradores, moscas de mayo y los depredadores hemípteros y odonatos fueron los más representativos en la etapa de flotación temprana. Los dípteros necrófagos y sarcosaprófagos fueron los más representativos en las etapas donde el cuerpo estuvo expuesto a la superficie en ambos ecosistemas.

Conclusiones:

El ISMP para ambos cadáveres fue similar en los dos hábitats, cada uno evidenció seis etapas de descomposición, lo que confirma que la descomposición en los ecosistemas acuáticos es diferente a la observada para los entornos terrestres.

Palavras-chave : entomología forense; ecosistemas acuáticos; colonización insectil; amazonia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )