SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Critical Interculturality. A Path for Pre-service ELT TeachersA general analysis of Manuel Puig's Heartbreak Tango translated to German índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

versão impressa ISSN 0123-3432

Resumo

ROVIRA-ESTEVA, Sara  e  SHIYANG, Liu. La estructura temática en chino y español: análisis contrastivo con aplicación en la didáctica de las Lenguas Extranjeras y la Traducción. Íkala [online]. 2016, vol.21, n.2, pp.189-202. ISSN 0123-3432.  https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v21n02a05.

A pesar de que el concepto de tema o tópico ha sido ampliamente estudiado tanto en chino como en español, no lo ha sido así su estructura temática desde un punto de vista contrastivo. A partir de la teoría de Loar (2011) se ha realizado dicho análisis y los resultados indican que el chino no solo usa más construcciones topicalizadas que el español, sino que también cuenta con más diversidad de construcciones de este tipo, a pesar de que dispone de una menor flexibilidad en la posición que puede ocupar el tópico dentro de la oración. Ambas lenguas coinciden en la posibilidad de llevar topicalizadores, así como en los elementos que pueden constituir el tópico. Todos estos aspectos se ilustran con numerosos ejemplos a lo largo del trabajo, a la vez que se sugieren posibles equivalencias, por lo que esta contribución puede llenar un vacío investigativo en las didáctica de la Lenguas Extranjeras y de la Traducción.

Palavras-chave : tópico; rema; estructura temática; chino; español; Didáctica de las Lenguas Extranjeras; Didáctica de la Traducción.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons