SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1PERCEPÇÕES SOBRE FENÔMENOS VULCÂNICOS: ELEMENTOS PARA A GESTÃO DO RISCO NA COLÔMBIAECOTURISMO, MULHERES E DESENVOLVIMENTO: REFLEXÕES SOBRE A PARTICIPAÇÃO DAS MULHERES NA PRÁTICA DO TURISMO EM ÁREAS PROTEGIDAS NA COLÔMBIA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Perspectiva Geográfica

versão impressa ISSN 0123-3769

Resumo

FONSECA-CHICHO, Edgar Elías; CHAVEZ-ALVARADO, Rosalía  e  CAMACHO-SANABRIA, José Manuel. Distribución y segregación espacial de los centros comerciales en Cancún, Quintana Roo (1979-2019). Perspectiva Geográfica [online]. 2020, vol.25, n.1, pp.120-142.  Epub 08-Fev-2021. ISSN 0123-3769.  https://doi.org/10.19053/01233769.9169.

El objetivo de este trabajo es analizar la distribución de los centros comerciales y su consecuente segregación en Cancún, Quintana Roo, ciudad que en las últimas décadas ha registrado un incremento en la construcción de estos inmuebles. La metodología desarrolló en dos fases: la primera, mediante el levantamiento en campo de una cédula que integra los centros comerciales por tipo de tienda ancla, y la segunda, a través de la caracterización de estos inmuebles a partir de su ubicación; lo anterior derivó en cinco distribuciones que permiten comprender la segregación espacial para tres zonas de la ciudad en un periodo que va del año 1979 (primer centro comercial) hasta el año 2019. Los resultados constatan preferencias espaciales que constituyeron un territorio con una perspectiva neoliberal que prioriza la satisfacción de necesidades comerciales de usuarios temporales, ubicando los mejores centros en lugares exclusivos y ajustados para la población flotante que visita la zona turística y para los ciudadanos que habitan las áreas con mejor calidad de vida. Se concluye que la distribución de los centros comerciales ha colaborado en la agudización del territorio segregado que caracteriza a la ciudad de Cancún.

Palavras-chave : centros comerciales; distribución espacial; estructura urbana; segregación espacial; tiendas departamentales; tiendas de autoservicios.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )