SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Are basic and middle school students victims of aggression by their teachers?Evaluation of social support: analysis of the literature in the database ebsco, Academic Search between 2001 to 2011 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psicología desde el Caribe

versão impressa ISSN 0123-417X

Resumo

URIBE ARAMBURO, Nicolás Ignacio  e  CASTANO PEREZ, Guillermo Alonso. Barras de fútbol, consumo de drogas y violencia. Psicol. caribe [online]. 2014, vol.31, n.2, pp.243-279. ISSN 0123-417X.

A partir de una investigación descriptiva y analítica, con un diseño metodológico cualitativo, se describen y analizan la coocurrencia entre el consumo de sustancias psicoactivas y los comportamientos agresivos y violentos en miembros de algunas de las barras de fútbol de la ciudad de Medellín, Colombia. Mediante la técnica de observación participante se muestra que el consumo de drogas, junto con los fenómenos de la identificación, la sugestión y el contagio social, pueden promover la alteración de la conciencia y la abolición temporal de los patrones de pensamiento y comportamiento típicos de los individuos, así como de los preceptos morales y éticos que regulan la actuación en sociedad. Se explica por qué los individuos de la masa (barra de fútbol) se vuelven irreflexivos, impulsivos, iracundos y violentos, desde perspectivas de la psicología social, el psicoanálisis y la etología.

Palavras-chave : barras de fútbol; drogas; violencia; identificación; sugestión; imitación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )