SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Instrumentto Assess Existential Personal Responsibility: An Exploratory StudyPatterns of teacher-student interaction in Colombian schools of high and low performance in sciences índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psicología desde el Caribe

versão impressa ISSN 0123-417Xversão On-line ISSN 2011-7485

Resumo

PARAMO, Pablo et al. Reglas proambientales: Análisis a partir de su relevancia, consecuencias asociadas y esfuerzo para seguirlas. Psicol. caribe [online]. 2020, vol.37, n.3, pp.186-210.  Epub 03-Set-2021. ISSN 0123-417X.  https://doi.org/10.14482/psdc.37.3.304.2.

A pesar de varias décadas de estudios sobre las actitudes hacia el medio ambiente y las variables personales y sociales asociadas a ellas, la educación ambiental no ha logrado generar cambios significativos en la adopción de comportamientos ambientales. La educación en reglas verbales se propone como una alternativa para lograr los cambios comportamentales requeridos, por considerar que sugiere soluciones pragmáticas para reducir la distancia entre el decir-hacer y orientar la investigación futura sobre el comportamiento proambiental. . Un total de 469 participantes de diferentes grupos de edad tomó parte de este estudio: 376 informaron de las frecuencias del seguimiento de reglas proambientales a través de un cuestionario y 93 clasificaron diferentes tipos de comportamientos proambientales en un procedimiento de selección libre, y también en relación con las consecuencias y esfuerzo asociados a estos comportamientos. Los resultados permiten observar los efectos que ha tenido la educación ambiental en la conceptualización del comportamiento proambiental, pero con carencias en el establecimiento de la conexión de estos comportamientos con consecuencias sociales y naturales. Se discuten las implicaciones para la educación ambiental.

Palavras-chave : Educación ambiental; comportamientos ambientalmente relevantes; conducta guiada verbalmente; teoría de facetas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )