SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Ecological Models of Development applied to the consumption of illicit drugs: a systematic reviewDesign, reliability and validity of a self-perception scale of success for collaborators of medium-sized companies in Mexico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psicología desde el Caribe

versão impressa ISSN 0123-417Xversão On-line ISSN 2011-7485

Resumo

CATANO MENA, INGRID  e  ANDRADE JARAMILLO, VERÓNICA. Condiciones laborales y transformaciones en significados del trabajo en inmigrantes profesionales colombianos en Rancagua, Chile. Psicol. caribe [online]. 2021, vol.38, n.2, pp.189-216.  Epub 13-Dez-2021. ISSN 0123-417X.  https://doi.org/10.14482/psdc.38.2.15.

La presente investigación tuvo por objetivo estudiar la relación entre las condiciones laborales y las transformaciones en los significados del trabajo en colombianos profesionales migrantes en Rancagua (Chile) explicada desde el modelo desequilibrio esfuerzo-recompensa de Siegrist, y la teoría de los dos factores higiénicos y motivadores de Herzberg y colaboradores. Se realizó una investigación cualitativa por medio de entrevistas semiestructuradas a siete participantes, con diseño narrativo biográfico, analizadas a través de líneas narrativas y relatos de vida. Se encontró que los significados se configuran según las condiciones laborales ofrecidas por cada contexto laboral sea del país de origen o de destino. Los significados de los participantes variaron en la centralidad que pasó a ser relativa, la ampliación y refuerzo de derechos y deberes laborales, y el fortalecimiento de valores laborales (aspectos deseados en el trabajo) relativos a mejores condiciones laborales y de calidad de vida. El trabajo pasó de concebirse principalmente como fuente de subsistencia, a ser fuente de crecimiento y realización personal. Se sugiere realizar investigaciones con un mayor número de participantes así como desde una perspectiva cuantitativa para ampliar el espectro, y en distintos países. Esto le permitiría al gobierno correspondiente tomar medidas en política pública para favorecer las condiciones laborales dentro del territorio colombiano y cuidar la fuga de la fuerza laboral a mercados de trabajo que cuentan con mejores condiciones.

Palavras-chave : Migración; Significados del trabajo; Profesionales; Colombia; Chile.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )