SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Relational Dynamics in the Puerto Rican coupleAssociation between sexual abuse and psychological distress in high-school adolescents in Santa Marta, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psicología desde el Caribe

versão impressa ISSN 0123-417Xversão On-line ISSN 2011-7485

Resumo

RIVAS-RIVERO, Esther  e  BONILLA-ALGOVIA, Enrique. Sentimiento de culpa y malestar psicológico en víctimas de violencia de género. Psicol. caribe [online]. 2022, vol.39, n.2, pp.6-6.  Epub 23-Nov-2022. ISSN 0123-417X.

La violencia de género tiene graves consecuencias para la salud de las mujeres y sus efectos se agravan cuando el maltrato se ha producido a lo largo del ciclo vital. Además, puede desarrollar en las víctimas sentimientos de culpa que influyen negativamente en su salud mental. El objetivo del presente trabajo consiste en analizar la influencia de la polivictimización (infantil, intrafamiliar y de pareja) en el desarrollo de sentimientos de culpa y las implicaciones que dicha culpa tiene en el malestar psicológico en una muestra de víctimas nicaragüenses. La muestra, con una edad media de 31.7 años (DT = 8.9), está formada por 129 víctimas de violencia de género de Nicaragua, un colectivo de difícil acceso que ha padecido distintas formas de polivictimización desde la infancia. Para el trabajo se utilizó la escala Kessler y el Listado de Sucesos Vitales Estresantes. Los resultados muestran que el desarrollo de sentimientos de culpa se asocia al historial de maltrato e influye en la salud de las víctimas, quienes presentan mayores niveles de ansiedad y depresión que quienes no se sienten culpables. Conocer la problemática permite su consideración en los procesos de intervención en quienes han padecido violencia de género y diversas formas de polivictimización a lo largo de su ciclo vital.

Palavras-chave : Violencia de género; Sentimiento de culpa; Salud mental; Nicaragua; Ex-post-facto.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )