SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1SUPPLEMENTATION OF LACTATING CALVES DUAL PURPOSE IN THE DRY SEASON IN THE MIDDLE SINU VALLEY, COLOMBIALANDSCAPE HETEROGENEITY OF BOGOTÁ’S NORTHERN BORDER (COLOMBIA) AFFECTS INSECTIVOROUS BATS’ ACTIVITY índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versão impressa ISSN 0123-4226

Resumo

GONZALEZ, Marco; RIOS, Rodrigo  e  MATTAR, Salim. ANÁLISIS BIBLIOGRÁFICO DE LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA EN COLOMBIA, 2000-2009. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2011, vol.14, n.1, pp.63-69. ISSN 0123-4226.

El objetivo de este estudio fue analizar la producción bibliográfica en el área de la Medicina Veterinaria y Zootecnia en Colombia, durante el periodo 2000-2009. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las revistas de categoría A1, A2, B y C de Publindex de Colciencias, seleccionando las siguientes: Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, Revista MVZ Córdoba, Revista online Livestock Research for Rural Development, Revista Corpoica-Ciencia y Tecnología Agropecuaria, Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, Revista Medicina Veterinaria Universidad de La Salle, Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia Universidad Nacional de Colombia-Bogotá, Revista Medicina y Veterinaria CES y Revista Orinoquia. Se encontraron un total de 2.644 artículos publicados. En Colombia, la Zootecnia participa con un tercio de los trabajos publicados y la especie bovina es la más estudiada, seguida por acuicultura; dentro de las mascotas, la canina ocupó el primer lugar. Otra área destacada fue la zoonosis. En fauna silvestre, se halló un bajo porcentaje de manuscritos. Las Universidades con mayor número de artículos publicados fueron: Universidad de Antioquia, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, Universidad Nacional de Colombia-Bogotá, Universidad de Córdoba y Universidad de los Llanos. Éste es el primer trabajo que analiza los artículos publicados en el área de la Medicina Veterinaria y Zootecnia en Colombia. El 75% de los manuscritos de esta área fueron realizados por entidades públicas.

Palavras-chave : Bibliométrico; medicina veterinaria; publicaciones; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )