SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1DEVELOPMENT AND EVALUATION OF AN INOCULUM OF CELLULOLYTIC FUNGICHEMICAL COMPOSITION AND EVALUATION OF ANTIOXIDANT ACTIVITY OF LEAF ESSENTIAL OIL Eucalyptus camaldulensis FROM NORTE DE SANTANDER (COLOMBIA) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versão impressa ISSN 0123-4226

Resumo

BARROS, Israel; GUZMAN, Luis  e  TARON, Arnulfo. EXTRACCIÓN Y COMPARACIÓN DE LA QUITINA OBTENIDA A PARTIR DEL CAPARAZON DE Callinectes sapidus Y Penaeus vannameis. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2015, vol.18, n.1, pp.227-234. ISSN 0123-4226.

La quitina es el polisacárido natural más abundante en la tierra después de la celulosa y se puede obtener a partir del caparazón de artrópodos. El aumento de la producción de camarón de cultivo ha dado lugar a una mayor cantidad de residuos, lo que plantea problemas ambientales, al generar enormes cantidades de caparazones, las cuales, son abandonadas como residuos. El objetivo de esta investigación fue realizar una comparación cuantitativa de la quitina presente en los caparazones de los artrópodos, utilizando técnicas de caracterización, como espectroscopia infrarroja, valoración potenciométrica y el método Kjeldahl, que hicieron posible evaluar la calidad de la quitina obtenida. Los espectros IR presentaron concordancia con las bandas de quitina del estándar y la quitina extraída del caparazón de jaiba y camarón, con respecto a las señales que aparecen a 3258cm-1 para grupos OH; a 2877cm-1 para grupos metílicos; a1654cm-1 hasta 1069cm-1 de las vibraciones de amidas I, II, y III y aminas aromáticas y de 1010cm-1 a 894cm-1, de los grupos OH y enlaces α 1,4 de este polisacárido.

Palavras-chave : Quitina; grado de acetilación; FTIR; jaiba; camarón.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )