SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2ILLICIT AND LICIT DRUG CONSUMPTION BY U.D.C.A'S COLLEGE STUDENTS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versão impressa ISSN 0123-4226

Resumo

RODRIGUEZ, Javier; PRIETO, Signed; MENDOZA, Fernán  e  VELASQUEZ, Nelly. EVALUACIÓN FÍSICO-MATEMÁTICA DE ARRITMIAS CARDIACAS CON TRATAMIENTO TERAPÉUTICO DE METOPROLOL A PARTIR DE LAS PROPORCIONES DE LA ENTROPÍA . rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2015, vol.18, n.2, pp.301-310. ISSN 0123-4226.

Se desarrolló una metodología de ayuda diagnóstica de la dinámica cardiaca evaluada en Holter, basada en la probabilidad y en las proporciones de la entropía Boltzmann Gibbs, cuya utilidad clínica se ha comprobado en la valoración de dinámicas normales, enfermas y en evolución. Dicha metodología fue aplicada en este trabajo, mediante un estudio ciego, en el cual, se enmascararon las conclusiones de 35 Holter, 7 normales y 28 con diagnóstico de arritmia tratada con y sin Metoprolol. Se construyeron atractores, a partir de los valores máximos y mínimos de frecuencias cardiacas y total de latidos/hora y se calcularon los valores de probabilidad, de entropía y las proporciones de la entropía de pares consecutivos de frecuencias cardiacas. Posteriormente, se determinó sensibilidad, especificidad y coeficiente Kappa, para evaluar la concordancia diagnóstica entre la metodología matemática y el diagnóstico clínico convencional. Se mostró que la metodología diferencia las dinámicas normales de las arrítmicas; los valores de sensibilidad y de especificidad fueron de 100% y el coeficiente Kappa de 1, evidenciando que es posible, además, establecer cuantitativamente el grado de agudización. El análisis de las proporciones de la entropía evidenció que el 77,77% de las dinámicas tratadas con Metoprolol tiene características matemáticas de enfermedad aguda, mostrando que la cuantificación de esos estados agudos muestra qué tan alejados se encuentran de la normalidad. Se confirmó la capacidad diagnóstica de la metodología, para diferenciar dinámicas normales y arrítmicas tratadas con y sin Metoprolol, permitiendo cuantificar la evolución de cada dinámica, hacia enfermedad aguda.

Palavras-chave : Diagnóstico; probabilidad; entropía; betabloqueadores; caos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )