SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Incidence of inadvertent perioperatory hypothermia, in dogs submitted to inhalation general anesthesiaActive biofilms of aqueous extract of Gliricidia sepium and its influence on the microbiological shelf life of coastal cheese índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versão impressa ISSN 0123-4226

Resumo

FAJARDO-ARGOTI, Catalina; JURADO-GAMEZ, Henry  e  PARRA-SUESCUN, Jaime. Viabilidad de Lactobacillus plantarum microencapsulado bajo condiciones gastrointestinales simuladas e inhibición sobre Escherichia coli O157:H7. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2021, vol.24, n.1, e1733.  Epub 21-Abr-2021. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v24.n1.2021.1733.

Los Lactobacillus inhiben múltiples agentes patógenos causales de toxiinfecciones alimentarias, relacionándose su mecanismo de acción con la modulación del sistema inmune. Por su parte, E. coli O157:H7 es considerado un microorganismo causal de alteraciones, principalmente, a nivel intestinal y renal y es encontrado, por lo general, en matrices alimentarias contaminadas o en mal estado. La incidencia de este tipo de problemática se ha relacionado a la resistencia a los antibióticos, que limita su control y mitigación de manera eficaz. Por lo tanto, el objetivo del trabajo fue evaluar el efecto inhibitorio de Lactobacillus plantarum microencapsulado in vitro sobre Escherichia coli O157:H7, con el fin de encontrar estrategias inocuas para el control de agentes patógenos. Se determinó la cinética de fermentación, evaluando variables, como consumo de azúcar, producción de proteínas, acidez, pH y fase logarítmica (UFC/mL). La microencapsulación, se realizó mediante la técnica de spray drying, utilizando inulina y maltodextrina, como materiales encapsulantes. Se determinó la viabilidad de L. plantarum bajo condiciones gastrointestinales simuladas. Además, se evaluaron las características físicas del microorganismo microencapsulado y el efecto inhibitorio de L. plantarum y su sobrenadante sobre E. coli O157:H7. Posteriormente, se valoró la susceptibilidad de ambas cepas a diferentes antibióticos. Como resultado, se encontró resistencia de ambas cepas a algunos antibióticos evaluados, como penicilina. La cepa láctica y el sobrenadante inhibieron el crecimiento de E. coli O157:H7. L. plantarum presentó una viabilidad óptima a condiciones gastrointestinales simuladas después de 45 días de almacenamiento (1,4x107-3,0x1010UFC/150µL). La microencapsulación incrementa su vialidad y su establecimiento en el huésped.

Palavras-chave : Sanidad animal; Probiótico; Lactobacillus; Patógeno.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )