SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Traceability system applied to seed production under the minimum scheme for semi-annual crops in the inter-Andean valleysEffect of regulated deficit irrigation (RDI) on the vegetative growth of pear variety Triunfo de Viena (Pyrus communis L.) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versão impressa ISSN 0123-4226

Resumo

ALVAREZ-SANCHEZ, David; SALAZAR-GONZALEZ, Claudia; SANUDO-SOTELO, Benjamín  e  BETANCOURTH-GARCIA, Carlos. Evaluación fenotípica de semillas de haba (Vicia faba L.) colectadas en Nariño-Colombia. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2021, vol.24, n.2, e1874.  Epub 06-Dez-2021. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v24.n2.2021.1874.

El haba es una leguminosa asociada a sistemas campesinos de clima frío. En Colombia, se cultiva, principalmente, en el departamento de Nariño, donde se ha visto reducida el área y el número de materiales sembrados, debido a la disminución en los niveles de rendimiento del cultivo y la agresividad de los problemas fitosanitarios. Este estudio evaluó la diversidad de esta leguminosa, a partir de la forma y color de la semilla, en una colección de 60 accesiones de haba, discriminadas en siete variedades. Mediante el procesamiento de imágenes digitales y medición manual, se determinó la longitud polar (LP), longitud ecuatorial (LE), relación LP/LE, área (AR), grosor (GR) y peso de cien semillas (P100); además, se calcularon los parámetros de color, basados en la escala CIELab (L*, a* y b*). Las variables, se analizaron con estadística descriptiva, correlación de Pearson y el método multivariado de componentes principales (ACP). Los resultados identificaron alta diversidad de fenotipos, caracterizando, cuantitativamente, las siete variedades. Se presentó correlación alta entre las variables LP, LE y AR, igualmente, entre L* y b*. Con el biplot de los resultados de ACP, se ratificó la variabilidad de la colección y posibilitó generar una agrupación preliminar. La investigación, se puede tomar en cuenta como base para el desarrollo de trabajos de conservación y de evaluación agronómica de esta leguminosa.

Palavras-chave : Color; Leguminosas; Morfometría; Recurso genético; Variación fenotípica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )