SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Spatial behavior of physicochemical indicators and soil quality in Theobroma cacao L. plantation in Padre Abad, Ucayali, PeruLeaf-miners in basil Ocimum basilicum L. and its parasitoid índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versão impressa ISSN 0123-4226

Resumo

BERNAL-MONTERROSA, Miguel Ángel  e  CABRALES-HERRERA, Eliecer Miguel. Respuesta del banano clon Valery en alta densidad a la inoculación con micorrizas y fósforo en Apartadó - Colombia. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2022, vol.25, n.2, e1659.  Epub 03-Ago-2022. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v25.n2.2022.1659.

El cultivo de banano en el Urabá Antioqueño viene presentando disminución en los rendimientos, lo que exige la búsqueda de alternativas para incrementar o mantener la producción actual, entre las cuales, se encuentra el aumento en la proporción de fertilizantes inorgánicos, conllevando a sobrecostos y problemas ambientales. En vista de esta situación, se ha generado un interés por el uso de biofertilizantes, como el caso de las micorrizas (HFM), con las que se han demostrado beneficios al sistema suelo-planta. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de los HFM con la disminución de la dosis fosforada en el clon de banano Valery, en un sistema de alta densidad, bajo condiciones edafoclimáticas de Apartadó-Antioquia. Para ello, en los tratamientos, al momento de la siembra, se realizaron inoculaciones de 100 g de HFM comercial con 5 dosis de fósforo, que correspondieron a: 0, 25, 50, 75 y 100 kg*ha-1. Se midieron variables morfológicas, rendimiento y simbiosis micorrízica. El diseño experimental fue completamente al azar, con 3 repeticiones; cada unidad experimental estuvo constituida por 10 plantas contenidas en 5 sitios. La información se procesó con el programa estadístico SAS 9.1, se obtuvo el análisis de varianza y una prueba de comparación de medias (Tukey), con un nivel de significancia del 95 %. No se encontraron diferencias significativas en las variables morfológicas, pero sí en las variables productivas, siendo el tratamiento HFM + 50 kg P2O5*ha-1 el de mejor resultado y, además, presentó el mayor porcentaje de colonización micorrízica, con 59,5 %.

Palavras-chave : Fertilización fosforada; Prácticas de producción sostenible; Productividad de banano; Micorrizas; Musa acuminata.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )