SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Prevalence of RNA viruses in certified seed-tubers of Solanum tuberosum cv. Diacol Capiro from the highlands of Cundinamarca and BoyacáBean (Phaseolus vulgaris) basal crop coefficient (K cb ) adjusted by remote sensing índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versão impressa ISSN 0123-4226

Resumo

TOVAR-SOTO, Jhonatan Paolo; CAMACHO-TAMAYO, Jesús Hernán; BERMEO-CLAVIJO, Leonardo Enrique  e  GARCIA-NAVARRETE, Oscar Leonardo. Propuesta de un sistema de medición de conductividad eléctrica aparente y humedad del suelo para pequeños agricultores. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2022, vol.25, n.2, e1592.  Epub 26-Out-2022. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v25.n2.2022.1592.

Durante los últimos 30 años, los suelos han disminuido un 73 % su capacidad productiva, a nivel mundial. Una de las principales razones para esta cifra a la baja son las políticas implementadas, así como la falta de oportunidad para que el pequeño productor adopte estrategias de mejora, con lo cual, pueda aumentar la productividad. Por lo anterior, en esta investigación, se propone un sistema de medición de suelo para pequeños productores, a partir del diseño de dos sensores de bajo costo: (i) sensor de conductividad eléctrica aparente (CEa) y (ii) sensor de humedad. Estas variables de medición tienen la particularidad que sus características se pueden asociar a las propiedades físicas del suelo, para tomar decisiones. Los sensores desarrollados en este trabajo usan dos técnicas: el método de Wenner, para la CEa y la medición de impedancia eléctrica, para identificar la permitividad dieléctrica asociada con el contenido de agua del suelo. El sistema es controlado mediante la tarjeta Raspberry Pi 3, a través de un software desarrollado, que permite correlacionar los datos con su geolocalización. El dispositivo, se probó en mediciones controladas en laboratorio, con instrumentos calibrados, obteniendo un coeficiente R2 ≈ 0.9257. Finalmente, se hicieron pruebas in situ, con el fin de validar su uso por pequeños agricultores.

Palavras-chave : Agricultural soils; Low-cost technology; Physical characteristics; Sensors; Small farmers.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )