SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Persistent double aortic arch in a dog (Canis familiaris): A case reportProductivity and growth curves using non-linear models in a cross between ovino de pelo colombiano x pelibuey índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versão impressa ISSN 0123-4226

Resumo

RAQUEL-MONTES, Mariam et al. Seroprevalencia de leptospirosis y brucelosis en búfalos de agua (Bubalus bubalis) en Tierralta Córdoba, Colombia. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2022, vol.25, n.2, e1904.  Epub 27-Out-2022. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v25.n2.2022.1904.

En la producción zootécnica, la brucelosis y la leptospirosis ocasionan problemas reproductivos y son una limitante en salud y en producción animal. El objetivo fue determinar la presencia de anticuerpos contra Leptospira spp. y Brucella abortus, en una población bufalera, en el municipio de Tierralta, Córdoba. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, que incluyó un total de 144 búfalos de la raza Murrah, destinados al doble propósito. Para el diagnóstico de Leptospira spp., se implementó la prueba de aglutinación microscópica, con 13 serogrupos, 19 serovares pertenecientes a 5 especies de Leptospira patógenas y para brucelosis Rosa de Bengala y C-Elisa. La seroprevalencia para Leptospira spp. fue del 87,5 %, el serogrupo Mini fue el de mayor frecuencia, pero Grippotyphosa presentó el mayor título. El 16,67 % de los búfalos evaluados presentaron títulos iguales o superiores a 1:800, asociados con infección actual o reciente. La alta seroprevalencia, se puede deber a las características ambientales de la zona, que brinda las condiciones favorables para el crecimiento y el mantenimiento de este patógeno que, sumado al comportamiento de los búfalos de revolcarse, los hace propensos a las infecciones con bacterias del género Leptospira sp., porque a menudo, las fuentes de agua están contaminadas por este patógeno. La seroprevalencia contra B. abortus por Rosa de Bengala y Elisa-C fue del 2,08 %. Todos los títulos determinados corresponden a procesos infecciosos. No hubo signos clínicos de enfermedad y la carencia de registros productivos no permitió determinar el efecto sobre los parámetros reproductivos.

Palavras-chave : Anticuerpos; Brucella abortus; Leptospira spp.; Spirochaetales; Zoonosis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )