SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Productivity and growth curves using non-linear models in a cross between ovino de pelo colombiano x pelibueyGrowth curves in Colombian hair sheep in the Departments of Córdoba and Cesar, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versão impressa ISSN 0123-4226

Resumo

HERNANDEZ-HERRERA, Darwin Yovanny; CARRILLO-GONZALEZ, Diego Fernando  e  MONTES-VERGARA, Donicer Eduardo. Caracterización zoométrica y etnológica del asno criollo colombiano en Sucre, Colombia. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2022, vol.25, n.2, e1948.  Epub 24-Out-2022. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v25.n2.2022.1948.

Es posible que el asno criollo colombiano (ACC) se encuentre en peligro de extinción. La alarmante disminución de su inventario está reduciendo la diversidad genética. Así, la caracterización morfológica es un primer paso en futuros planes de conservación, con el objetivo de repoblación; por tanto, el objetivo de esta investigación fue caracterizar zoométricamente y etnológicamente el ACC, de las cinco subregiones naturales del departamento de Sucre. En 20 machos de cada una de las subregiones naturales del departamento de Sucre (Golfo de Morrosquillo: GM, Montes de María: MM, Mojana: MO, San Jorge: SJ, Sabanas: SA), con edad promedio de 4,7 ± 1,0 años y peso promedio estimado de 126,0 ± 19,4kg, se registraron 28 medidas morfométricas. En el análisis de datos, se consideró la estadística descriptiva, el análisis de varianza entre subregiones, análisis de agrupación jerárquica. También, se estimaron cinco índices etnológicos y cinco índices productivos. La mayoría de las variables zoométricas variaron significativamente entre subregiones, con valores similares a otras razas criollas. El análisis de agrupación jerárquica formó dos grupos con cercanía geográfica. La homogeneidad estructural y la armonía morfoestructural encontrada al interior de las subregiones fue media-baja; sin embargo, al analizar todo el ACC, la homogeneidad y la armonía morfoestructural fue media-alta. Los índices etnológicos clasifican al ACC como longilíneo, hipermétrico, dolicocéfalo y concavilíneo, mientras que los índices productivos indican de un asno proporcionado, de buenos aplomos y de aptitud al trabajo.

Palavras-chave : Burro; Equus asinus; Etnozootecnia; Morfología animal; Recurso genético.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )