SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Teachers' attitudes, perceptions and experiences in CLIL: A look at content and languageWhy does critical literacy hit a snag in the Iranian EFL setting? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombian Applied Linguistics Journal

versão impressa ISSN 0123-4641

Resumo

AGUIRRE LONDONO, John Jairo; MOLINA RIOS, Juliana Angélica  e  ROMERO CHALA, Bibiana Yaneth. Estratificación socioeconómica del uso de los prefijos re- y super- en los jóvenes de Bogotá: acercamiento a un estudio diacrónico. Colomb. Appl. Linguist. J. [online]. 2015, vol.17, n.1, pp.42-52. ISSN 0123-4641.  https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.calj.2015.1.a03.

En el discurso de los jóvenes es usual la reiteración de algunas expresiones idiomáticas que hacen parte de su identidad y de su pertenencia a un grupo en particular; dicho fenómeno no es ajeno a los jóvenes de la ciudad de Bogotá, en quienes se ha logrado identificar el uso constante de los morfemas apreciativos re- y super-. Este artículo presenta una comparación diacrónica entre los datos hallados en los años 2007 y 2013; se tiene en cuenta la frecuencia de uso de los morfemas re- y super- por parte de los jóvenes bogotanos dentro de la variable social de estratificación socioeconómica. Los resultados generales muestran diferentes tendencias en las tres clases sociales tomadas en cuenta. En la clase baja (estratos 1y 2) se dio una disminución notoria del uso del prefijo re- en el año 2013 en comparación con el 2007; la clase media (estratos 3 y 4), presentó un aumento significativo en el uso del morfema super- en el 2013; y, en la clase alta (estratos 5 y 6) en 2013 disminuyó el uso del prefijo re-, pero incrementó significativamente el uso del prefijo super-. En conclusión, se hace evidente que los jóvenes bogotanos siguen utilizando los prefijos nombrados, aunque con variaciones de uso según la estratificación social.

Palavras-chave : afijos apreciativos; estratificación social; morfología; sociolingüística.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )