SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49Desinstituinte instituído: a discursividade acadêmica administrativa em face do imaginário coletivo da singularidade escolarEnsinando significados e representações culturais: sua importância na saúde dos trabalhadores migrantes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Folios

versão impressa ISSN 0123-4870

Resumo

GARCIA-DUSSAN, Éder. El caso del Festival del Burro en San Antero (Córdoba): parodia y redención social. Folios [online]. 2019, n.49, pp.107-122. ISSN 0123-4870.  https://doi.org/10.17227/folios.49-9398.

El Festival Nacional del Burro, que en 2018 celebró su xxxi versión en el Municipio de San Antero (Córdoba), se desarrolla en Semana Santa y consiste en un ritual en el que se ridiculiza la realidad sociopolítica reciente, usando como instrumentos los burros disfrazados. Sin embargo, esta compleja expresión regional se caracteriza por diversos elementos rituales, y aquí interesa no sólo analizar el "concurso de burros disfrazados", sino, preferentemente, el acto llevado los Sábados de Gloria, conocido como "el paseo de Judas Iscariote". Para satisfacer este objetivo, se acudió a algunos principios del análisis discursivo, bajo premisas obtenidas de van Dijk (2000, 2008), Fairclough (1998) y Renkema (1999). Los resultados de tal esfuerzo permiten comprender algunas causas que explican la función comunicativa del Festival, al tiempo que devela una transculturación de otros eventos similares, y cuya acción se centra en un símbolo que permite exorcizar el mal social y corregir imaginariamente la realidad compartida. Para satisfacer nuestra meta, el artículo se organiza en cuatro apartados: el marco teórico, que da cuenta de apuesta conceptual de lo festivo; el marco metodológico, que despliega los momentos analíticos de los eventos festivos; la sección de resultados del examen propiamente efectuado y, finalmente, las conclusiones.

Palavras-chave : festival; símbolo; imitación; congregación; liberación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )