SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2A invenção de um catálogo. Políticas de tradução em editoras literárias recentes da ArgentinaAnotações para uma teoria da tradução latino-americana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Literatura: Teoría, Historia, Crítica

versão impressa ISSN 0123-5931versão On-line ISSN 2256-5450

Resumo

CRISORIO, Bruno. Leer como escribiendo. Deseo y traducción en Aldo Oliva. Lit. teor. hist. crit. [online]. 2017, vol.19, n.2, pp.203-227. ISSN 0123-5931.  https://doi.org/10.15446/lthc.v19n2.63482.

Aldo Oliva permanece aún como un secreto bien guardado dentro de la poesía argentina: elogiado por sus contemporáneos y retomado cada vez con más énfasis por las nuevas generaciones, su obra sigue sin concitar el interés crítico esperable. La reedición en el 2016 de su Poesía completa (que había sido publicada por primera vez en el 2003) es una buena ocasión para paliar este silencio. A partir de una serie de traducciones que Oliva realizó tanto de poetas clásicos como modernos (y que aparecen por primera vez en esta reedición), intentaré investigar las modulaciones que la voz de Oliva adquiere en contacto con la palabra del otro, modulaciones personales que darán el tono a su propia poética al tiempo que contrastarán con otras formas más "académicas" de traducir. Finalmente, se instalará la pregunta por el deseo que lleva a un poeta (no solo a Oliva) a traducir a otro.

Palavras-chave : Aldo Oliva; traducción; Catulo; deseo; historia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )