SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número51Microencapsulation of Bioactive Compounds in Diverse Matrices by Spray Drying: A Literature ReviewEffect of the Operating Parameters of the Ultrasound-Assisted Extraction on the Obtention of Grape Polyphenols: A Review índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


TecnoLógicas

versão impressa ISSN 0123-7799versão On-line ISSN 2256-5337

Resumo

GONZALEZ-RONDON, Yordy  e  RENGEL-HERNANDEZ, José Eduardo. Comportamiento termo fluidodinámico del acero en un molde de colada continua: una revisión. TecnoL. [online]. 2021, vol.24, n.51, pp.230-262.  Epub 09-Out-2021. ISSN 0123-7799.  https://doi.org/10.22430/22565337.1856.

Se ha realizado una revisión de la literatura para identificar qué se sabe en relación con los mecanismos de transferencia de calor, comportamiento termofluidodinámico, características de la solidificación, factores que influyen en el origen de defectos en el acero y uso de estrategias que impactan en una reducción de los defectos que se originan, principalmente, en el molde de la colada continua de acero. La metodología consistió en colectar y sintetizar conocimientos fragmentados, comparar la información encontrada en diferentes fuentes, y dar una respuesta, clara y actualizada, sobre el comportamiento termofluidodinámico del acero en el molde de colada. Como resultado de esta revisión se puede concluir que los defectos graves, como grietas y depresiones, están relacionados con el comportamiento termomecánico; las grietas se asocian al flujo turbulento, variación en el nivel del menisco, alta velocidad de colada y comportamiento inadecuado del polvo colador y la segregación se relaciona con la contracción del acero, temperatura y velocidad de colada y el flujo de calor en el contorno de la pieza. También se ha encontrado que, a pesar de la complejidad de los fenómenos que ocurren en el molde, se puede lograr la formación de una costra de acero adecuada y reducir la aparición de defectos, realizando las acciones que propicien un ajuste adecuado de los parámetros del molde. Además, es imprescindible aplicar prácticas de conicidad y oscilación del molde, configuración de buza y aplicación de campos electromagnéticos, para producir un acero de calidad.

Palavras-chave : Molde de colada continua; Acero industrial; Solidificación del acero; termofluidodinámica; transferencia de calor.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )