SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32Conservação do património cultural no Povo Mágico de Tepoztlán, Morelos (2001-2012)Do património à cultura: evoluções na governança urbana de Quito índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Territorios

versão impressa ISSN 0123-8418

Resumo

MAYORGA CASTANO, Diego Alejandro. Paisaje Cultural Cafetero, Patrimonio de la Humanidad. La cuestión del discurso patrimonial en contraste con el paisaje de la caficultura. Territ. [online]. 2015, n.32, pp.35-59. ISSN 0123-8418.  https://doi.org/10.12804/territ32.2015.02.

Resumen En el presente artículo se realizará una comparación entre el paisaje del café, representado bajo el discurso del Paisaje Cultural Cafetero Patrimonio de la Humanidad, y el paisaje reproducido territorialmente por los actores locales. Lo anterior se expresa debido al contraste entre un tipo de paisaje patrimonial, construido desde la mirada institucional, y el paisaje real, reproducido por los actores locales mediante prácticas económicas en las diferentes fincas y haciendas del área rural del municipio de Chinchiná, Caldas -las cuales son concebidas como unidades socio-espaciales de análisis-. La metodología de este trabajo es de naturaleza cualitativa, de corte etnográfica, fundada en las observaciones directas de tipo activo y pasivo, en las entrevistas estructuradas y semiestructuradas y en los talleres con los pobladores de la zona. En los resultados de esta discusión se muestra que la declaratoria es una estrategia para consolidar un tipo de territorio mixto, -café y turismo-. Igualmente, se exhibe etnográficamente la configuración y reconfiguración territorial y económica de la zona rural del municipio de Chinchiná, expresada en las unidades socio-espaciales, lo que evidencia un acercamiento y distanciamiento del discurso de la declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero, Patrimonio de la Humanidad.

Palavras-chave : Patrimonio; paisaje; territorio; territorialidad; unidades socio-espaciales; prácticas económicas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons