SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número17Antropología del cáncer e investigación aplicada en salud públicaAproximaciones teóricas al contrabando: el caso del oro antioqueño durante la primera mitad del siglo XIX índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Estudios Sociales

versão impressa ISSN 0123-885X

Resumo

BARRERA, Fernando; SARMIENTO, Estefanía  e  VARGAS TRUJILLO, Elvia. Relación de las actitudes personales y de la norma social con la actividad sexual de los adolescentes. rev.estud.soc. [online]. 2004, n.17, pp.56-66. ISSN 0123-885X.

Con una muestra de 326 estudiantes de secundaria (178 hombres, 144 mujeres, 4 participantes no indicaron su sexo) entre 13 y 18 años, de niveles socio-económicos bajo, medio y alto, se examinó la relación de la actitud personal y de la norma social percibida (percepción de la actitud de los amigos y de la norma de pares) con varios indicadores de la actividad sexual de los participantes. Se usó un cuestionario de autorreporte para obtener información sobre las variables del estudio. El análisis de la información mostró que sólo el 31% de los jóvenes participantes había tenido relaciones sexuales penetrativas. Los análisis de correlación y regresión apoyan los planteamientos de la Teoría de la Acción Razonada acerca de la importancia de la actitud personal y de la percepción que tienen los jóvenes de la norma social en la explicación de la actividad sexual durante la adolescencia. Las variables predictoras del estudio explican entre el 10% y el 60% de la variabilidad de cada uno de los indicadores de la actividad sexual. Se verificó estadísticamente que la influencia de la percepción de la actitud sexual de los amigos sobre la actividad sexual penetrativa se da a través de la actitud sexual personal. Estos resultados confirman el papel de las cogniciones en los comportamientos de salud y señalan la necesidad de considerarlas en los programas de promoción de la salud sexual y reproductiva.

Palavras-chave : Actividad sexual; adolescentes; norma social; salud sexual.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )