SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número44Da palavra-ação à palavra-imitação: itinerário retórico de CíceroEikos logos-eikos mythos: um logos como representação do mundo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Estudios Sociales

versão impressa ISSN 0123-885X

Resumo

HERNANDEZ DE LA FUENTE, David  e  MARTINEZ GARCIA, Óscar. Ideología, retórica y dialectalismo en las "vidas paralelas" de Plutarco: una nota sobre "Pirro", 26, 11 y "Cimón" 14, 3-17, 2. rev.estud.soc. [online]. 2012, n.44, pp.28-35. ISSN 0123-885X.

El arte retórico del biógrafo Plutarco de Queronea en sus Vidas paralelas queda puesto de manifiesto en ciertos usos lingüísticos con los que logra caracterizar a sus biografiados. La técnica literaria de Plutarco es descrita por él mismo como una suerte de composición impresionista en la que se destacan ciertos detalles de cada protagonista, señales o σημεία de su alma, por medio de las cuales se define al personaje en cuestión. En esta contribución se estudia la maestría de Plutarco a la hora de retratar a personajes con inclinaciones prolacedemonias mediante la hábil inserción de dialectalismos en el discurso de un escritor, por lo demás, representante de una koiné literaria impecable. Los ejemplos escogidos para estudiar el uso retórico del dialectalismo en Plutarco a la hora de caracterizar una determinada ideología de sus personajes son las vidas de Pirro y Cimón.

Palavras-chave : Plutarco; vidas paralelas; Pirro; Cimon; dialectalismo en literatura; filolaconismo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )