SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número44Cicero imperator: estratégias de autofiguração epistolar na viagem à Cilícia (Cic., Att. 5. 1-15)A função das imagens na reflexão filosófica de Cícero índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Estudios Sociales

versão impressa ISSN 0123-885X

Resumo

OLMOS GOMEZ, Paula. La preceptiva sobre la narratio en los rétores latinos. rev.estud.soc. [online]. 2012, n.44, pp.62-74. ISSN 0123-885X.

En este artículo se reseñan y comentan diversos textos que recogen la preceptiva desarrollada por la retórica latina antigua en torno a las características argumentativas y persuasivas del discurso narrativo, por oposición al explícitamente argumentativo. Dicha preceptiva, tal como se aclara en la introducción y en las conclusiones, sería una importante fuente de inspiración para la presentada en el siglo XV por Rodolfo Agrícola en torno a la distinción expositio/argumentatio, una pieza particularmente interesante de su dialéctica que puede aún brindarnos rendimientos teóricos y filosóficos de interés. Se analizan teorías pertenecientes a Cicerón (siglo I a.n.e.), Quintiliano (siglo I n.e.), Julio Severiano (siglo II n.e.), Fortunaciano, Mario Victorino, Cayo Julio Víctor, Sulpicio Víctor (siglo IV n.e.) y Marciano Capella (siglo V n.e.) en torno la narratio, muy en particular en el contexto del discurso judicial.

Palavras-chave : Argumentación; narración; retórica latina.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )