SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número73O copo meio cheio? O perigo e o potencial da violência altamente organizadaLetalidade policial e respaldo institucional: perfil e processamento dos casos de “resistência seguida de morte” na cidade de São Paulo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Estudios Sociales

versão impressa ISSN 0123-885X

Resumo

CASTRO-POZO, Maritza Urteaga  e  MORENO HERNANDEZ, Hugo César. Jóvenes mexicanos: violencias estructurales y criminalización. rev.estud.soc. [online]. 2020, n.73, pp.44-57. ISSN 0123-885X.  https://doi.org/10.7440/res73.2020.04.

Este artículo tematiza manifestaciones de la violencia en las juventudes mexicanas desde un enfoque sociocultural que devela la heterogeneidad de la experiencia social de estos sujetos. Nuestro posicionamiento teórico-metodológico permite identificar dinámicas de juventud que nos convocan a construir nociones más adecuadas para 1) estudiar la particularidad de lo joven en el entrecruce de edad, género, clase y etnicidad, y para 2) comprender en qué medida la participación de los jóvenes como victimarios y la criminalización de sus producciones culturales están relacionadas con la vulnerabilidad del ser joven en México. En este sentido, la noción de desciudadanización constituye un aporte teórico con un potencial crítico para develar legislaciones que violentan los derechos de los jóvenes.

Palavras-chave : Crimen organizado; desciudadanización; discriminación por edad; estigmatización; juventud.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )