SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número83De silêncios e aberturas: reconhecimento das vitimizações de setores sociais LGBTI nos modelos recentes de justiça de transição na ColômbiaPolíticas migratórias e de diversidade sexual no Chile: tensionando a retórica do consenso pós-ditatorial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Estudios Sociales

versão impressa ISSN 0123-885X

Resumo

MENDES DE BARROS, Laan  e  WLIAN, Luiz Fernando. Narrativa cuir, experiencia estética y política en la lucha por la paz: apuntes sobre el cortometraje Negrum3. rev.estud.soc. [online]. 2023, n.83, pp.41-60.  Epub 07-Dez-2022. ISSN 0123-885X.  https://doi.org/10.7440/res83.2023.03.

Podemos percibir, en el contexto brasileño contemporáneo, una creciente producción artística y cultural generada por sujetos LGBTQIA+, que disputa narrativas y sensibilidades, y sugiere nuevas formas de ser en el mundo social. Buscamos observar cómo esta creciente producción artístico-cultural puede traer críticas y aportes sobre la construcción de la paz. De este modo, en el artículo, cuestionamos cómo pensar la construcción de la paz desde perspectivas cuir. Confrontamos la construcción de la paz con críticas disidentes para pensar una posible idea de paz cuir. Así, planteamos una paz cuir por la vía de la experiencia estética, en articulaciones entre afecto y política que movilizan relaciones de reconocimiento y alteridad con base en una percepción sensible de discursos de resistencia y afirmación de existencia. Nuestro propósito es hacer un análisis que valore la cultura -y su carácter estético y sensible- como campo relevante para la investigación en ciencias sociales y políticas. De esta forma, enfatizamos el cortometraje Negrum3, del cineasta Diego Paulino. Por medio de una breve incursión histórica, que presenta un cuadro de las políticas públicas LGBTQIA+ en Brasil y sus posibles puentes con una idea de construcción de la paz, y una reflexión teórica que contrasta teorías decoloniales con nombres de la academia europea, movilizamos el análisis del objeto audiovisual y pensamos cómo una paz cuir puede erigirse en la dimensión de la experiencia estética, que es también política, y puede permitirnos imaginar y viabilizar nuevas formas de vida. Concluimos que una paz cuir es una concepción desafiante que guarda sus problemáticas y se fundamenta en crítica a aprehensiones hegemónicas e institucionalizadas de paz. En tal sentido, la producción artístico-cultural, con sus planteamientos estéticos, aparece como camino inventivo. Por último, la originalidad del artículo consiste en su articulación de teorías cuir y, sobre todo, de prácticas estéticas y políticas para pensar la construcción de la paz en la realidad social brasileña.

Palavras-chave : alteridad; Brasil; construcción de paz; experiencia estética; paz cuir.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )