SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número88A resiliência em adolescentes infratores com trajetórias nos sistemas chilenos de bem-estar infantil e de justiça para adolescentesEm uma palavra. Entrevista. Gayatri Chakravorty Spivak com Ellen Rooney índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Estudios Sociales

versão impressa ISSN 0123-885X

Resumo

BROWN, Brenda; GIOSA ZUAZUA, Noemí  e  RODRIGUEZ ENRIQUEZ, Corina. Mercado de trabajo y género durante el siglo XX. Un análisis sobre las causas de la feminización de la política asistencial en Argentina. rev.estud.soc. [online]. 2024, n.88, pp.79-97.  Epub 11-Abr-2024. ISSN 0123-885X.  https://doi.org/10.7440/res88.2024.05.

El objetivo del artículo es analizar el vínculo entre la evolución del mercado de trabajo en Argentina, con énfasis en el proceso histórico de inserción de las mujeres y las características de la actual política social asistencial para mujeres beneficiarias. Se enmarca en el contexto de la crisis de empleo y de ingresos que transita el mercado de trabajo en el país desde hace décadas, y que afecta a las familias, especialmente de bajos ingresos, y a las mujeres con carga de cuidado. Se plantea la hipótesis de que la tendencia a la feminización de las políticas sociales asistenciales es, en parte, el resultado de la forma que adoptó el proceso de pauperización del mercado de trabajo en Argentina durante el último cuarto del siglo XX y del lugar subordinado que históricamente se les asignó a las mujeres en la estructura social dentro de las sociedades capitalistas patriarcales. Para ello, se utiliza un método histórico empírico que describe y analiza las dinámicas y transformaciones del mercado laboral a lo largo del siglo XX, y las características del modelo de política asistencial en los inicios del siglo XXI. El artículo realiza un aporte a los estudios existentes sobre mercado de trabajo y sobre políticas sociales en Argentina, y presenta el despliegue de programas de política socioasistencial actual como una suerte de “ajuste” a la crisis de empleo e ingreso que refuerza el lugar subordinado de las mujeres en la estructura social.

Palavras-chave : economía feminista; estudios laborales; pauperización de la fuerza de trabajo; políticas socioasistenciales.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )