SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Results of mantle cell lymphoma treated with various immunochemotherapy regimens: A retrospective stud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cancerología

versão impressa ISSN 0123-9015

Resumo

GARCIA, Mauricio et al. Tumores retroperitoneales: experiencia de 11 años en un centro de referencia en cáncer en un país latinoamericano (2000-2011). rev.colomb.cancerol. [online]. 2015, vol.19, n.2, pp.61-70. ISSN 0123-9015.  https://doi.org/10.10167j.rccan.2015.01.003.

Objetivo: Describir las características clínico-patológicas, evolución postoperatoria y desenlaces oncológicos de los pacientes con diagnóstico de tumor retroperitoneal operados en el Instituto Nacional de Cancerología en un periodo de 11 años. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, incluyendo los pacientes operados en el INC entre los años 2000 y 2011. Resultados: En total fueron 101 pacientes. La mediana de la edad fue de 52 años con un 56,4% de mujeres. Entre los pacientes operados, 60,4% presentaban enfermedad primaria, el 23,8% enfermedad recurrente y 15,8% (n = 16) eran remitidos como irresecables. El principal método de imagen fue la tomografía abdominal helicoidal con doble contraste (89,1%). El tipo histológico más frecuente fue el liposarcoma bien diferenciado. Se alcanzó resección completa en el 74,3%, con resecciones viscerales en bloque en 68,3% de los pacientes. Se presentaron complicaciones intraoperatorias en 55,4% de los pacientes, siendo la más frecuente el sangrado. La mediana de seguimiento fue de 549 días, con una supervivencia global de 41,1% a 5 años. La recaída local fue de 54,2% y la progresión sistémica de 25%. Conclusión: Los tumores retroperitoneales son tumores raros que se suelen diagnosticar en estadio avanzado, tienen pobre pronóstico oncológico principalmente por alto porcentaje de recaída local. El manejo óptimo tiene como pilar la cirugía idealmente en centros de referencia. Inicia desde la sospecha diagnóstica e incluye el uso racional de imágenes, el análisis histológico por patólogos con experiencia, la planeación preoperatoria y la decisión de terapias neoadyuvantes o adyuvantes de acuerdo al tipo y estadio tumoral.

Palavras-chave : Espacio; retroperitoneal; Sarcoma; Neoplasias; Cirugía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )