SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Genotype distribution of Human Papillomavirus in women from Bogotá with abnormal cervical smearComprehensive guide for early detection, diagnosis, treatment and monitoring of acute leukemia lymphocytic leukaemiaid children and teens índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cancerología

versão impressa ISSN 0123-9015

Resumo

BARRERA-HERRERA, Luis Eduardo; ABELLO, Yubelly; RUIZ, Nathalie  e  RODRIGUEZ-URREGO, Paula Andrea. Comparación entre las técnicas de citocentrifugado y base líquida SurePathTM para procesamiento de muestras no ginecológicas. rev.colomb.cancerol. [online]. 2016, vol.20, n.1, pp.10-16. ISSN 0123-9015.  https://doi.org/10.1016/j.rccan.2016.01.001.

Objetivo: Evaluar el uso de base líquida de manera rutinaria para muestras no ginecológicas en nuestro laboratorio mediante una verificación de la validación y comparación de características morfológicas y la concordancia diagnóstica entre dos técnicas: citología convencional por citocentrífugado (CS) y citología de base líquida SurePathTM (CBL). Metodología: Consecutivamente se procesaron un total de 109 muestras no ginecológicas por las dos técnicas, usando una sola muestra dividida, la mitad de la muestra para cada técnica. Todas las láminas fueron revisadas por el mismo citopatólogo evaluando: celularidad, preservación, presencia de elementos que oscurecen (inflamación, hemorragia, moco, otros) y presencia de grupos de diagnóstico para cada categoría de diagnóstico final. Retrospectivamente se realizó una evaluación de conformidad con la biopsia de seguimiento cuando estaba disponible. Resultados: Se observó una concordancia buena por categoría diagnóstica en el 84% de las muestras, con un índice Kappa bueno (0,65). La proporción en categorías: negativo, atípicos y positivas fue del 69%, 18% y 11% para citología de base líquida y el 83%, 7% y 9% para citología convencional por citocentrífugado. Conclusión: La citología de base líquida es una técnica equiparable a la citología convencional por citocentrífugado (concordancia diagnóstica buena, índice kappa 0,6) y es superior en calidad ya que presenta una preservación inmediata de la muestra, un fondo limpio y menos elementos que oscurecen permitiendo un mejor examen morfológico.

Palavras-chave : Técnicas de citología; Estudios de validación; Muestras no ginecológicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )