SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Some reasons why patients take part in cancer clinical trials AbstractQuantification of cytokines and their relationship with the presence of bacteraemia in acute leukaemia and febrile neutropenia after chemotherapy índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cancerología

versão impressa ISSN 0123-9015

Resumo

GARCIA-LOPEZ, Tatiana; LEON-HERNANDEZ, Juliana; GARCIA-PERDOMO, Herney  e  PACHECO, Robinson. Evaluación de un programa de detección temprana de cáncer cervicouterino en Colombia. rev.colomb.cancerol. [online]. 2017, vol.21, n.3, pp.143-151. ISSN 0123-9015.  https://doi.org/10.10167j.rccan.2017.09.001.

Objetivo:

Evaluar el proceso de atención del programa de detección temprana de cáncer cervicouterino enfocado en cobertura de tamización, oportunidad de atención y adherencia en el direccionamiento del diagnóstico y tratamiento en seis municipios de Colombia.

Métodos:

Estudio observacional descriptivo de corte transversal a partir del análisis de fuentes secundarias de información del programa de detección temprana de cáncer cervicouterino de una aseguradora en salud de personas afiliadas con vinculación laboral y capacidad de pago. El procesamiento y análisis de los datos fueron realizados mediante el programa estadístico SPSS® versión 22 con la identificación de frecuencias absolutas, relativas, medidas de tendencia central y variabilidad.

Resultados:

Para el 2014, se tomaron 28.442 citologías cervicales, el 2,3% fueron resultados con algún tipo de anormalidad. Se evidenció cobertura anual de tamización del 28,2% (0,0% -280,6%), oportunidad de atención; entre toma y entrega de resultado: 15 días (4 -118), entre el resultado y el diagnóstico: 18 días (2 - 294) y entre el diagnóstico y tratamiento: 49,5 días (2 -240). Para adherencia, el 81,6% evidencia cumplimiento del direccionamiento al diagnóstico a partir del resultado citológico y el 62,6% evidencia cumplimiento en el direccionamiento del diagnóstico al tratamiento.

Conclusiones:

El programa de detección temprana de cáncer cervicouterino presenta coberturas bajas de tamización, falencias en el cumplimiento de la oportunidad en la atención y de la adherencia en el direccionamiento del diagnóstico y del tratamiento.

Palavras-chave : Programas de prevención de cáncer de cuello uterino; Tamizaje masivo; Atención integral de salud; Guías de práctica clínica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )