SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Transcultural adaptation of the component of gastrointestinal symptoms of the CTCAE scale version 4.02 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Cancerología

versão impressa ISSN 0123-9015

Resumo

WIESNER, Carolina et al. Políticas basadas en la evidencia científica: El caso del control del cáncer de mama en Colombia. rev.colomb.cancerol. [online]. 2020, vol.24, n.3, pp.103-112.  Epub 01-Dez-2020. ISSN 0123-9015.  https://doi.org/10.35509/01239015.261.

Colombia tiene un riesgo intermedio a desarrollar cáncer de mama con una tasa de incidencia estandarizada por edad en de 44,1 por 100.000 mujeres. A pesar de que en el país se recomienda la tamización mediante mamografía, en mujeres de 50 a 69 años y examen clínico de mama anual, así como detección temprana para mujeres sintomáticas independientemente de la edad; en Colombia no se ha podido reducir la mortalidad por esta causa. Múltiples causas parecen explicar este problema: baja participación en las actividades de tamización con mamografía por parte de la población objeto; baja calidad de la mamografía, y barreras de acceso para el diagnóstico oportuno y el tratamiento integral. Frente a esta problemática el 3 de octubre fue aprobado en primer debate el proyecto de ley 259 de 2019 Cámara Proyecto de Ley "Por medio de la cual se establecen medidas para la prevención, diagnóstico, tratamiento oportuno, rehabilitación, y cuidados paliativos del cáncer de mama y se dictan otras disposiciones". A fin de revisar el soporte científico del contenido del proyecto de ley y aportar a su adecuada discusión, el Instituto Nacional de Cancerologia (INC) realizó un foro el 9 de diciembre de 2019. El propósito de este artículo es presentar el análisis de los puntos de mayor controversia desde una perspectiva científica, como base para la adecuada toma de decisiones en materia de políticas de salud pública.

Palavras-chave : cáncer de mama; control de calidad; detección temprana; mamografía; supervivencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )