SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2EFEITOS AGUDOS DA RESTRIÇÃO, CHOQUE E TREINAMENTO NO LABIRINTO ELEVADO EM T NOS SISTEMAS DE NORADRENALINA E SEROTONINA NO CÓRTEX PRÉ-FRONTAL índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Colombiana de Psicología

versão impressa ISSN 0123-9155

Resumo

CARLIER-TORRES, MARÍA ELIZABETH MÓNICA et al. RESPUESTA HEMODINÁMICA A SÍLABAS MODIFICADAS ACÚSTICAMENTE EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS Y A TÉRMINO ADQUIRIDA POR ESPECTROSCOPÍA DEL INFRARROJO CERCANO. Act.Colom.Psicol. [online]. 2014, vol.17, n.2, pp.13-21. ISSN 0123-9155.  https://doi.org/10.14718/ACP.2014.17.2.2.

Esta investigación evalúa, en neonatos, la respuesta hemodinámica ante sílabas modificadas acústicamente (pronunciadas de manera prolongada) en comparación con la respuesta a sílabas no modificadas (pronunciadas a una velocidad normal). El objetivo fue evaluar cuál de estas condiciones de estimulación producía una mejor discriminación silábica en dos grupos de neonatos: 13 prematuros (edad gestacional promedio de 30 semanas, DE 3 semanas) y 13 nacidos a término (edad gestacional promedio de 38 semanas, DE 1 semana). La discriminación de sílabas, en cada condición, se evaluó mediante un paradigma oddball (ensayos con sílabas iguales vs. ensayos con sílaba diferente). El análisis estadístico se basó en la comparación de la respuesta hemodinámica [oxyHb] obtenida por espectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS) ante ensayos con sílabas iguales Vs. ensayos con una sílaba diferente en cada condición. Se encontró que la condición de sílabas modificadas obtuvo mejores resultados para la discriminación entre ensayos en ambos grupos. La amplitud de la respuesta hemodinámica ante el ensayo con una sílaba diferente fue significativamente mayor que ante el ensayo con sílabas iguales: en recién nacidos a término, t = 2,59, p = 0,024 y en los prematuros, t = 2,38, p = 0,035. Este hallazgo ocurrió en el lóbulo temporal izquierdo. Estos datos sugieren que las sílabas modificadas facilitan el procesamiento de fonemas desde el nacimiento.

Palavras-chave : neonatos prematuros; adquisición del lenguaje; habla modificada acústicamente; procesamiento auditivo temporal; espectroscopia del infrarrojo cercano.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )