SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Estratégias de enfrentamento do estresse e sintomas patológicos em universitários ante um desastre socionatural de deslizamento de terraEfeitos de Preparações Psicológicas Pré-Cirúrgicas sobre o Estresse e a Ansiedade de Meninos e Meninas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Colombiana de Psicología

versão impressa ISSN 0123-9155

Resumo

GARCIA-ALANDETE, Joaquín; MARTINEZ, Eva Rosa; SELLES NOHALES, Pilar  e  SOUCASE LOZANO, Beatriz. Sentido de vida y bienestar psicológico en adultos emergentes españoles. Act.Colom.Psicol. [online]. 2018, vol.21, n.1, pp.196-216. ISSN 0123-9155.  https://doi.org/10.14718/acp.2018.21.1.9.

Sentir que la vida tiene sentido y experimentar bienestar psicológico son una importante tarea evolutiva en la adultez emergente, quizá más que en cualquier otra etapa evolutiva, debido a su carácter transicional y a sus características en las sociedades occidentales. En este estudio se analizan las relaciones entre sentido de la vida y bienestar psicológico, así como las diferencias en bienestar psicológico en función del nivel de sentido de vida (vacío existencial, indefinición de sentido y experiencia de sentido) en una muestra de 333 adultos emergentes españoles (224 mujeres y 109 hombres) con edades entre 17 y 26 años, M = 21.06, DT = 2.23. Como instrumentos, se utilizaron versiones españolas del test Purpose-In-Life y de las Escalas de Bienestar Psicológico de Ryff. Como resultado, el coeficiente de correlación de Spearman mostró una relación positiva y significativa entre sentido de vida y bienestar psicológico (global y dimensiones), mientras que el test de Kruskal-Wallis mostró diferencias significativas en bienestar psicológico entre los grupos de vacío existencial, indefinición de sentido y experiencia de sentido, excepto en la dimensión de Autonomía, en la cual solo fue significativa la diferencia entre experiencia de sentido e indefinición de sentido. El sentido de vida se relacionó con los aspectos cognitivos, emocionales y motivacionales que apuntan directamente al bienestar subjetivo, es decir: autovaloración positiva y autoaceptación, percepción y experiencia de libertad, responsabilidad y autodeterminación, visión positiva de la vida como un todo y del futuro, propósito y compromiso con metas existenciales importantes, autotrascendencia y apertura a los demás, afrontamiento integrativo pero no resignado de la adversidad, y satisfacción vital y autorrealización.

Palavras-chave : Sentido de vida; vacío existencial; propósito vital; bienestar psicológico; adultez emergente.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )