SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Strategies for implementation and reporting of current CLSI Breakpoints and phenotypic confirmatory tests for ESBLs and carbapenemases in Gram-negative bacilli in Colombian clinical laboratoriesMollaret´s meningitis: A case report índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Infectio

versão impressa ISSN 0123-9392

Resumo

TAYLOR O, Viviana Milena; RIOS R, Yesmit Karina  e  LEON R, Daniel Arturo. Plantas con actividad fotosensibilizadora y potencial terapéutico en leishmaniasis cutánea: hipericina, una alternativa prometedora. Infect. [online]. 2013, vol.17, n.2, pp.90-102. ISSN 0123-9392.

La leishmaniasis es una enfermedad endémica en 98 países, con más de 350 millones de personas en riesgo de adquirir la infección y 12 millones de personas infectadas. Numerosas desventajas asociadas a los tratamientos actuales promueven la falta de adherencia o abandono del tratamiento y la aparición de cepas resistentes al medicamento. Estos factores han estimulado la búsqueda de alternativas terapéuticas que sean rápidas, seguras, de fácil administración y económicas. Surge así la etnobotánica, que en combinación con la fototerapia puede convertirse en una estrategia innovadora para la búsqueda de compuestos de origen natural con actividad leishmanicida, donde productos como la hipericina pueden ser considerados candidatos prometedores en el descubrimiento y desarrollo de nuevos tratamientos. La hipericina es una molécula de origen natural que presenta un rendimiento cuántico alto en su estado triplete y genera eficientemente especies reactivas de oxígeno, lo cual posiblemente la hace un buen agente leishmanicida al ser aplicado en los tejidos infectados, además de ser posiblemente un potencial agente cicatrizante, que otorga un efecto cosmético favorable en la resolución de la lesión, con amplias ventajas como bajo costo y fácil manejo, convirtiéndose en una alternativa favorable frente a otras usadas en el manejo de la enfermedad.

Palavras-chave : Fototerapia; Leishmania spp; Plantas; Hipericina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )