SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Antimicrobial resistance profile of samples with Klebsiella pneumoniae from an Intensive Care Unit in Paraguay.Pro- and anti-inflammatory cytokines associated to SARS-COV-2 infection in the Colombian population índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Infectio

versão impressa ISSN 0123-9392

Resumo

SANCHEZ, Magda  e  JOSA M, Diego. Detección rápida de Enterobacterias productoras de carbapenemasas en hisopados rectales de pacientes neonatos colonizados. Infect. [online]. 2021, vol.25, n.2, pp.89-92.  Epub 10-Maio-2021. ISSN 0123-9392.  https://doi.org/10.22354/in.v25i2.925.

Objetivo:

Detectar la presencia de Enterobacterias productoras de carbapenemasas en hisopados rectales de neonatos mediante técnica de nefelometría láser y caracterización del tipo de carbapenemasa mediante test inmunocromatográfico.

Materiales y Métodos:

Estudio descriptivo de corte transversal. Fueron incluidos 57 neonatos, tamizados al ingreso a UCI, mediante hisopado rectal, procesado por nefelometría laser HB&L Carbapenemase (Alifax®) y caracterización del tipo de carbapenemasa por inmunocromatografía rápida RESIST-3 (Coris BioConcept®).

Resultados:

Encontramos un alto porcentaje de colonización rectal (22.9%) correspondiente a 13 hisopados positivos y 44 (77.1%) fueron negativos por nefelometría láser. Por VITEK 2® se obtuvo identificación de Klebsiella pneumoniae resistente a carbapenémicos en los 13 aislamientos y el test inmunocromatográfico reveló la presencia de carbapenemasas blaKPC en estos aislamientos.

Discusión:

Estudios evidencian el aumento de la colonización por microorganismos productores de carbapenemasas en neonatos. Los resultados de este estudio demuestran que un porcentaje significativo de neonatos que ingresan a las Unidades de Cuidado Neonatal se encuentran colonizados con Enterobacterias productoras de carbapenemasas en tracto intestinal. Lo anterior constituye un riesgo potencial para su diseminación y posterior desarrollo de brotes, en donde surge la importancia de implementar estrategias de vigilancia activa como la tamización rectal para la detección oportuna de neonatos colonizados.

Palavras-chave : Carbapenemasas; colonización rectal; neonatal; nefelometría; inmunocromatografía; Enterobacterias.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )