SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Birth-weight curvesEquity in access to health-services in Antioquia, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Salud Pública

versão impressa ISSN 0124-0064

Resumo

ALVIS-ESTRADA, Luís; ALVIS-GUZMAN, Nelson  e  DE LA HOZ, Fernando. Gasto Privado en Salud de los Hogares de Cartagena de Indias, 2004. Rev. salud pública [online]. 2007, vol.9, n.1, pp.11-25. ISSN 0124-0064.

Objetivo Estimar el gasto privado en salud (gasto de bolsillo) de los hogares de Cartagena de Indias y su correlación con características del jefe del hogar (estrato socioeconómico al cual pertenece, escolaridad, afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud y vinculación laboral). Métodos Estudio transversal sobre una muestra de 384 hogares establecida mediante muestreo estratificado proporcional a los estratos socioeconómicos. Los datos fueron recolectados mediante formulario estandarizado, tabulados y procesados utilizando el paquete estadístico SPSS® 10.0 para estimar los modelos econométricos. Resultados Los estratos más bajos (1 y 2) incurren en un gasto de bolsillo mayor con relación a su ingreso, que los estratos más altos. Un bajo nivel de escolaridad de los jefes de hogar, la condición de desempleado o trabajador independiente, y el hecho de no tener afiliación al SGSSS implican un mayor porcentaje de gasto de bolsillo en salud en proporción a su ingreso. Conclusiones La expansión de los mecanismos del mercado en los servicios de salud, al interior del sistema de salud colombiano, ha hecho que una de las modalidades de financiamiento (gasto de bolsillo) profundice la inequidad en el financiamiento. La experiencia demuestra que esta modalidad de financiamiento se ha transformado en una barrera para el acceso a los servicios de salud.

Palavras-chave : Sistemas de salud; financiación; equidad; gasto en salud; Cartagena de Indias.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons