SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Environmental tobacco smoke and pneumonia in children living in Monterrey, MéxicoMycobacteria-HIV/AIDS association in patients attending a teaching-hospital in Bogotá, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Salud Pública

versão impressa ISSN 0124-0064

Resumo

ALVIS, Nelson et al. Infecciones de Transmisión Sexual en un Grupo de Alto Riesgo de la Ciudad de Montería, Colombia. Rev. salud pública [online]. 2007, vol.9, n.1, pp.86-96. ISSN 0124-0064.

Objetivo Identificar los principales agentes etiológicos de enfermedades de transmisión sexual en una población de alto riesgo de la ciudad de Montería. Métodos La población estuvo conformada por 69 trabajadoras sexuales (grupo de alto riesgo) y 16 amas de casa (grupo de bajo riesgo) de la ciudad de Montería. Las muestras de secreción vaginal fueron procesadas según métodos microbiológicos estándares y por el método molecular de AMPLICOR® CT/NG. Resultados La edad de las pacientes estuvo entre 18 y 44 años con una media de 26,1. En la población de alto riesgo, se determinó que el 17,4 % fueron positivas para Gardnerella vaginalis, C. trachomatis (5,9 %); Neisseria gonorrhoeae (4,3 %), Trichomonas vaginalis y Candida albicans, (2,9 %); en la población de bajo riesgo Gardnerella vaginalis (56,3 %), C. trachomatis (12,5 %); Neisseria gonorrhoeae (6,3 %), y Candida albicans (12,5 %). Se encontró que la frecuencia de relaciones sexuales en la población de trabajadoras sexuales fue: 70 % (5-10 semanales), 10 % (11-15 semanales) y 20 % (16-20 semanales). El 15,4 % de las trabajadoras sexuales no utilizaron preservativos en sus relaciones sexuales. Conclusión Las altas tasas de infección encontradas en las poblaciones estudiadas presumen que existe un alto riesgo de transmisibilidad y es prioridad intervenir en estos grupos para prevenir las infecciones por el VIH y demás infecciones de transmisión sexual.

Palavras-chave : Infecciones por transmisión sexual; trabajadoras sexuales; Colombia; Chlamydia trachomatis; Neisseria gonorrhoeae.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons