SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Valor Diagnóstico da Ressonância Magnética na Avaliação da Dor LombarMolecular epidemiology of tuberculosis in Bogotá in clinical isolates obtained over an 11-year period índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Salud Pública

versão impressa ISSN 0124-0064

Resumo

PORTILLO, Ricardo; BELLORIN, Monika; SIRIT, Yadira  e  ACERO, Carlos. Perfil de Salud de los Trabajadores de una Planta Procesadora de Olefinas del Estado Zulia, Venezuela . Rev. salud pública [online]. 2008, vol.10, n.1, pp.113-125. ISSN 0124-0064.

Objetivo Determinar el perfil de salud de los trabajadores de una Planta procesadora de Olefinas del Estado Zulia. Métodos Se realizó un estudio observacional descriptivo, evaluando a 142 trabajadores de las áreas administrativa- técnica, operaciones y mantenimiento. A cada trabajador se le realizó una historia médico ocupacional, examen físico, exámenes de laboratorio, audiometría y evaluación visual. El grado de obesidad se determinó mediante la clasificación de la OMS , el riesgo cardiovascular se estableció aplicando las tablas de riesgo de las Sociedades Europeas. Resultados El promedio de edad de los trabajadores fue de 36,2 ± 6,9 años. Los individuos del área de operaciones mostraron promedio de peso, y tensión arterial sistólica más elevada que el resto de las áreas. Se determinó una alta frecuencia de factores de riesgo cardiovascular predominando el consumo de alcohol (89,4 %), obesidad (62,7 %), hipertrigliceridemia (46,5 %), y presión arterial sistólica elevada (45,1 %); siendo los operadores los más afectados. Se encontró una frecuencia moderada de trabajadores con enzimas hepáticas alteradas AST (38 %) y GGT (29,6 %). Las patologías más frecuentes fueron ametropia (64,1 %), dislipidemia (57,8 %), obesidad I (50 %), e hipertensión (45,1 %). Los mayores de 40 años mostraron cifras de tensión arterial sistólica más elevadas. Se encontró una correlación positiva y significativa entre IMC y tensión sistólica. Conclusión Existe una alta prevalencia de factores de riesgo cardiovascular. Se recomienda diseñar y aplicar acciones de promoción de la salud, encaminadas a modificar los estilos de vida para disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Palavras-chave : Perfil de salud; trabajadores; Venezuela.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons