SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Incidence and preventability of adverse events in patients hospitalised in three Colombian hospitals during 2006Metabolic syndrome and other factors cardiovascular risk in workers of a plant of vinyl polychloride índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Salud Pública

versão impressa ISSN 0124-0064

Resumo

MARTINEZ-LOPEZ, Elkin  e  SALDARRIAGA-FRANCO, Juan. Inactividad Física y Ausentismo en el Ámbito Laboral . Rev. salud pública [online]. 2008, vol.10, n.2, pp.227-238. ISSN 0124-0064.

Objetivo Explorar el comportamiento del ausentismo laboral y su relación con la inactividad física en una comunidad institucional. Métodos Se comparan la frecuencia, duración, costo y causas de la incapacidad en relación con el sexo, la edad, y la práctica regular de actividad física. Se estudia el riesgo relativo (RR) y se construyen intervalos de confianza al 95 % para cada estimación. Resultados El ausentismo laboral está asociado con el sedentarismo, RR 2,17 (IC95 % 1,72-2,73). Las enfermedades respiratorias, las osteomusculares y los traumatismos son las principales causas de incapacidad laboral. El ausentismo es mayor en mujeres que en hombres RR 1,65 (IC95 % 1,53-1,77). Existe también una relación directa entre el ausentismo y la edad RR 1,25 (IC95 % 1,12-1,38). Conclusiones La inactividad física aumenta la frecuencia y la duración de las incapacidades laborales lo cual presupone implicaciones desfavorables para el trabajador, para la empresa y para la sociedad. Los programas de promoción de la actividad física en el ámbito laboral se plantean como una opción estratégica en salud ocupacional .

Palavras-chave : Ausentismo; actividad motora.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons