SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Detecting active tuberculosis in Calarcá-Quindío , Colombia , during 2005Dengue-yellow fever sera cross-reactivity; challenges for diagnosis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Salud Pública

versão impressa ISSN 0124-0064

Resumo

ROMERO, Marlyn; LOPEZ, Myriam; ECHEVERRY, María  e  RIVAS, Favio. Leishmaniasis Visceral Canina: Pruebas Diagnósticas no identifican Estados Reales de la Infección. Rev. salud pública [online]. 2008, vol.10, n.2, pp.290-298. ISSN 0124-0064.

Objetivos Establecer la capacidad de las pruebas serológicas de Inmunofluorescencia indirecta (IFAT) e Inmunoensayo ligado a enzimas (ELISA), para detectar el estado real de la infección en leishmaniasis visceral canina (LVC). Métodos Un total de 211 perros criollos localizados en el sur del Departamento del Tolima, zona endémica para la leishmaniasis visceral, fueron evaluados por medio de examen clínico y serológico, usando como antígeno la cepa colombiana de Leishmania infantum (infantum) MHOM/COL/CL044B. Así mismo, con la finalidad de establecer reacciones cruzadas o coinfecciones, se evaluó la reactividad de los sueros ante antígenos específicos de Trypanosoma cruzi, por medio de la prueba Western Blot (WB). La frecuencia de LVC fue del 44,1 % (93/211) y 50,2 % (103/211) mediante IFAT y ELISA respectivamente. Resultados La seroreactividad ante antígenos específicos de T. cruzi fue del 1,42 % (3/211). La concordancia de las técnicas serológicas fue baja (K=12,1 %) y a pesar de la presencia de signos clínicos en los animales evaluados, las razones de prevalencia halladas, demostraron que no hay asociación entre la ocurrencia de las manifestaciones clínicas y la seropositividad a las pruebas diagnósticas. Conclusiones La baja asociación de las pruebas serológicas utilizadas en el diagnóstico de Leishmania infantum, sugiere que es necesario desarrollar estudios que permitan establecer un algoritmo de pruebas diagnósticas en el país para confirmar el estado real de la infección de los animales y de esta forma orientar eficientemente los recursos de Salud Pública destinados al control de la enfermedad .

Palavras-chave : Leishmania ; prueba ELISA; diagnóstico serológico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons