SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número5Characterizing the level of functional fitness of female senior-citizens residing in low-income communitiesEconomic evaluation of influenza vaccine applied to health personnel attending hospitalised oncological patients índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Salud Pública

versão impressa ISSN 0124-0064

Resumo

YOMAYUSA, Nancy et al. Validación de Índices Pronósticos e Infección del Sitio Quirúrgico en Hospitales de Colombia. Rev. salud pública [online]. 2008, vol.10, n.5, pp.744-755. ISSN 0124-0064.

Objetivo Establecer la capacidad predictiva para infección del sitio quirúrgico (ISQ) de los índices de riesgo del National Nosocomial Infections Surveillance System (NNIS) y Study on the Efficacy of Nosocomial Infection Control (SENIC) en cinco hospitales y, evaluar la capacidad predictiva de otros factores de riesgo. Métodos Cohorte prospectiva de pacientes sometidos a cirugía entre julio de 2006 a febrero de 2007 en cinco hospitales de Colombia. Se definió ISQ según los criterios del CDC. Se evaluaron variables como: edad, género, coomorbilidad, tipo de cirugía, herida, especialidad, tiempo quirúrgico y desenlace. Se evaluó el desempeño operativo de los índices usando el área bajo la curva operador receptor; se construyó un modelo predictivo usando un modelo de regresión logística incondicional con las variables asociadas a infección en el análisis bivariado y/o aquellas conocidas por estudios previos. Resultados Fueron evaluados 7 022 procedimientos quirúrgicos con una tasa de ISQ de 2,9 %. El rendimiento de los índices de riesgo NNIS y SENIC fue muy similar para predecir ISQ (área bajo la curva de 0,682 IC95 % 0,641-0,710 y 0,668 IC95 % 0.641-0.722, respectivamente). Se construyó un modelo predictivo que incluía variables del NNIS y SENIC, además de edad, antecedente de diabetes, transfusiones y especialidad quirúrgica el cual mostró un desempeño de 0,746 (IC95 % 0,709-0,783), en ISQ superficial de 0,70 (IC95 % 0,659-0,741), en ISQ profunda de 0,712 (IC95 % 0,673-0,751) y en ISQ órgano espacio de 0,719 (IC95 % 0,683-0,755). Conclusiones Los modelos de predicción existentes para ISQ tienen una moderada capacidad discriminativa pero pueden ser mejorados con algunos factores locales.

Palavras-chave : Infección de herida operatoria; Colombia; índice de riesgo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons