SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Professional opinion about hospitalising Latin-American immigrant children in Andalucía, SpainEfeitos de Diferentes Treinamentos e Estilos de Vida nos Indicadores Antropométricos e Cardiocirculatórios no Envelhecimento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Salud Pública

versão impressa ISSN 0124-0064

Resumo

VASCONCELOS DE AZEVEDO, Daniela; PINHEIRO FERNANDES DE ARAUJO, Ana Cristina; CLARA COSTA, Íris do Céu  e  MEDEIROS JUNIOR, Antônio. Percepciones y sentimientos de mujeres gestantes y puérperas sobre la pre-eclampsia. Rev. salud pública [online]. 2009, vol.11, n.3, pp.347-358. ISSN 0124-0064.

Objetivo Comprender como las embarazadas y puérperas perciben y viven la preeclampsia. Material y métodos Se realizaron entrevistas y observaciones entre Febrero y Julio de 2007, en un hospital público de maternidad del Estado de Rio Grande do Norte, en el Noreste de Brasil, con 20 mujeres que presentaban preeclampsia. El análisis se basó en la hermenéutica de Gadamer, por medio de la construcción de categorías temáticas. Resultados Las mujeres percibían la gravedad y algunos riesgos a los cuales estaban sometidas, pero conocían poco de la preeclampsia y sus consecuencias. Poca información les dieron los profesionales de salud que las trataban. Los sentimientos más presentes fueron el miedo a morir y perder sus niños,  por no conocer la enfermedad. Conclusión La percepción de la gravedad de la enfermedad y la poca información recibida durante el tratamiento, intensificó  el miedo de las mujeres. La adopción de una mayor humanización por parte de los profesionales de la salud, con respecto a la atención pre-natal de alto riesgo, y en especial en relación con la preeclampsia, posibilitaría un enfoque que pueda considerar la dimensión emocional  de las embarazadas y las mujeres que se encuentran en el periodo pos embarazo, en la consulta medica.

Palavras-chave : Preeclampsia; atención pre-natal; emociones.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons