SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número6Physical activity in adolescents of five Colombian cities: Results of the Global Youth Health SurveyA relação entre as características dermatoglíficas e a maturação óssea de adolescentes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Salud Pública

versão impressa ISSN 0124-0064

Resumo

FONSECA-TOLEDO, Cláudio; ROQUETTI, Paula  e  FERNANDES-FILHO, José. Perfil antropométrico de jugadores brasileños infantiles y juveniles de voleibol, en diferentes niveles de calificación deportiva. Rev. salud pública [online]. 2010, vol.12, n.6, pp.915-928. ISSN 0124-0064.

Objetivo Investigar las características antropométricas de jugadores infantiles y juveniles de voleibol masculino de Brasil, divididos en tres grupos de calificación deportiva: Alta Calificación (AC) formada por atletas de la selección nacional; Calificación Intermedia (CI) formada por los atletas participantes en el Campeonato Brasileño de Selecciones de las Provincias; y Baja Calificación (BC) constituida por atletas escolares. Materiales y Métodos Fueran evaluados 101 atletas, AQ (n=16), QI (n=68) y BQ (n=17) con edad de 16,7 ± 0,5; 16,6 ± 0,5; e 16,2 ± 0,7 años, respectivamente. Se hicieron las mediciones de peso, altura, altura total, porcentual de grasa, y somatotipo. El análisis estadístico fue descriptivo y inferencial por medio de Kruskal Wallis Test para detección de diferencias entre los grupos, con significancia de p<0,05, y el coeficiente de correlación de Spearman para detección de asociaciones entre las características antropométricas y los niveles de calificación, consideradas significativas y muy significativas con p<0,05 y p<0,01, respectivamente. Resultados Diferencias significativas (p<0,05) fueron detectadas entre los grupos de atletas para el peso, altura, altura total y ectomorfia. Se encontró una correlación "fuerte" para la estatura, y "regular" para altura total, peso y ectomorfia, conforme los niveles de calificación se elevan. Conclusiones Los resultados presentan datos normativos de los atletas evaluados y permiten que técnicos y preparadores físicos puedan utilizar esta información durante el proceso de entrenamiento como un instrumento de selección deportiva de jóvenes talentosos en voleibol.

Palavras-chave : Antropometría; composición corporal; rendimiento atlético; voleibol.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons