SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número6Apoio social à mulher em situação de violência conjugalSocial and family support to the elderly in urban areas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Salud Pública

versão impressa ISSN 0124-0064

Resumo

GONZALEZ-PASTRANA, Yina  e  DIAZ-MONTES, Carmen. Características familiares relacionadas con el estado nutricional en escolares de la ciudad de Cartagena. Rev. salud pública [online]. 2015, vol.17, n.6, pp.836-847. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v17n6.43642.

Objetivo Determinar las características familiares asociadas al estado nutricional de los niños escolarizados de la ciudad de Cartagena. Método Estudio transversal, población 104 384 niños de 6 a 10 años de la ciudad de Cartagena. Nivel de confianza 95 % , prevalencia 5,8 % , error 2 % . La muestra fue de 544 escolares. Se seleccionaron los colegios por afijación proporcional en cada una de las tres localidades de la cuidad, para un total de 21 colegios, posteriormente se seleccionaron, aleatoriamente los salones y de estos los niños hasta completar la muestra. Los instrumentos utilizados fueron la ficha y el APGAR familiar, para valorar las características familiares así como su funcionalidad y para el estado nutricional se tomaron las medidas antropométricas y se evaluaron en el programa WHO Anthro Plus. La información se procesó en el paquete estadístico Epiinfo 7. Resultados El 53,9 % de los escolares presentó un adecuado estado nutricional mientras que el 46,1 % estaban malnutridos. Las características familiares asociadas a la malnutrición infantil por exceso fueron el número de integrantes OR 0.65 (IC: 0,4-0,9) y los ingresos familiares OR 0,53 (IC: 0,3-0,7). Por su parte a la malnutrición por déficit se asoció el ingreso familiar OR 2,08 (IC: 1,1-3,9). Conclusión Las variables que mostraron asociación con el estado nutricional fueron: ingresos económicos menores/iguales al salario mínimo y número de integrantes de la familia.

Palavras-chave : Estado nutricional; salud escolar; familia; desnutrición; obesidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )