SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número6Clinical markers associated with acute laboratory-confirmed Dengue infection: results of a national epidemiological surveillance systemMetabolic syndrome and physical activity in elderly people from the Ecuadorian highlands índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Salud Pública

versão impressa ISSN 0124-0064

Resumo

GUTIERREZ-PEREZ, Ruth B.; ZULUAGA-LONDONO, Nidia M.  e  GALLEGO-LOPEZ, Felipe A.. Factores de riesgo cardiovascular en una población cafetera del Departamento de Caldas. Rev. salud pública [online]. 2017, vol.19, n.6, pp.749-753. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v19n6.63673.

Objetivos

Determinar los factores de riesgo cardiovascular en una población caficultora del Departamento de Caldas.

Materiales y Métodos

Estudio transversal realizado en 2015 a 964 caficultores afiliados a la Cooperativa de Caficultores de Manizales en 6 sedes ubicadas en la zona centro y oriente del departamento. Posterior a la encuesta, se realizaron medidas antropométricas y pruebas bioquímicas. Los resultados fueron analizados en el Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS); versión No.18.

Resultados

Las Prevalencias del estudio fueron: Género masculino, 78 %; tabaquismo, 27,2 %; antecedentes de familiares fallecidos antes de los 55 años por etiología coronaria, 24 %; hipertensión arterial, 14 %; hipercolesterolemia, 56,6 %; circunferencia de la cintura para hombres 90,7 cm y para mujeres 88,1; el índice de masa corporal promedio para la población fue de 24,7 kg/m2.

Conclusiones

La hipercolesterolemia fue el factor de riesgo cardiovascular común y más predisponente para el desarrollo de la enfermedad cardiovascular en esta población; la detección temprana de factores de riesgo permite desarrollar estrategias de promoción y prevención con el fin de disminuir su morbilidad, mortalidad, discapacidad y costos asociados con la enfermedad cardiovascular.

Palavras-chave : Enfermedades cardiovasculares; presión arterial; circunferencia de la cintura, tabaquismo (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )