SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número46Technodependence in personal, familiar, social and labor sphere in Mexican population measuring scale índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psicogente

versão impressa ISSN 0124-0137

Resumo

HARVEY NARVAEZ, Jonnathan; ARTEAGA GARZON, Karen Vanessa; CORDOBA-CAICEDO, Katherin  e  OBANDO GUERRERO, Lina María. Eventos vitales estresantes, estrategias de afrontamiento y resiliencia en adolescentes en contexto de pandemia. Psicogente [online]. 2021, vol.24, n.46, pp.174-190.  Epub 07-Jul-2021. ISSN 0124-0137.  https://doi.org/10.17081/psico.24.46.4789.

Introducción:

El impacto psicológico causado por la pandemia Covid-19 en los adolescentes escolarizados conlleva la necesidad del análisis de las estrategias de afrontamiento y la resiliencia, al momento de enfrentar los eventos vitales estresantes.

Objetivo:

Identificar la correlación entre las variables eventos vitales estresantes, estrategias de afrontamiento y resiliencia en un grupo de adolescentes de la ciudad de Pasto, Colombia en el contexto de la Pandemia Covid-19.

Método:

Estudio descriptivo correlacional, no experimental transversal. Se aplicaron las versiones adaptadas del Cuestionario de Eventos Vitales Estresantes CEVE-A-R para Adolescentes (Villalobos et al., 2011), la Escala Estrategias de Coping Modificada EEC-M (Londoño et al., 2006) y la Escala de Resiliencia Escolar E.R.E (Obando et al., 2020). Se seleccionó una muestra intencional de 145 adolescentes entre hombres y mujeres con edades comprendidas entre los 14 y 19 años.

Resultados:

La variable eventos vitales estresantes se correlacionó de forma inversa estadísticamente significativa con resiliencia (p= -0,250) y de manera directa con las estrategias de afrontamiento tales como evitación emocional (p= 0,164), reacción agresiva (p= 0,228) y expresión de la dificultad de afrontamiento (p= 0,254). Por el contrario, se encontró una correlación inversa con las estrategias de solución de problemas (p=-0,172) y búsqueda de apoyo social (p=-0,04).

Conclusiones:

Se identifica en población adolescente en tiempos de pandemia una correlación débil entre las variables eventos vitales estresantes y estrategias de afrontamiento, y una correlación moderada entre resiliencia y las estrategias de solución de problemas y búsqueda de apoyo social.

Palavras-chave : estrategias de afrontamiento; estrés vital; resiliencia psicológica; adolescente (DeCS)..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )