SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número48Suicidal risk and strategies for coping with stress in Colombian rural populationSexual behavior in Ibero-American Youth: Review study índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psicogente

versão impressa ISSN 0124-0137

Resumo

GARCIA-CEDILLO, Ismael et al. Educación de alumnos con necesidades educativas especiales en pandemia. Perspectivas de las madres y padres. Psicogente [online]. 2022, vol.25, n.48, pp.126-150.  Epub 05-Dez-2022. ISSN 0124-0137.  https://doi.org/10.17081/psico.25.48.5631.

Objetivo:

identificar cuáles fueron, desde el punto de vista de las madres y padres, las condiciones de estudio, los aprendizajes y las reacciones emocionales antes y durante la pandemia de sus hijas/os con necesidades educativas especiales, además de conocer algunas condiciones emocionales de ellas/os mismas/os.

Método:

Se realizó un estudio exploratorio, en el cual se aplicaron cuestionarios digitales a madres y padres de alumnas/os con y sin necesidades educativas especiales, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico, intencional. Participaron 2.634 madres y padres (entre 35 y 38 años de edad en promedio, 90 % mujeres).

Resultados:

Se encontró que los alumnos estudiaron en condiciones precarias, y se vieron afectados seriamente en sus aprendizajes y mostraron reacciones emocionales negativas durante la pandemia. Los alumnos con necesidades educativas especiales resultaron muy afectados, pero no mucho más que los alumnos sin estas necesidades, lo cual probablemente se debió al trabajo de las USAER. Las madres y padres, particularmente de los alumnos con NEE, presentaron cansancio y frustración.

Conclusiones:

Se concluye que el confinamiento produjo serias afectaciones en todos los estudiantes, incluyendo a quienes presentan necesidades educativas especiales, pero estos no resultaron mucho más afectados gracias al apoyo brindado por las USAER.

Discusión:

Estos resultados obligan a tomar medidas emergentes durante el regreso a clases presenciales para compensar las pérdidas de aprendizaje.

Palavras-chave : COVID-19; necesidades educativas especiales; madres; condiciones socioeconómicas; aprendizajes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )