SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Objeção de consciência e imposições ideológicas: O Mayflower à derivaResponsabilidade ínternacional do Estado frente ao dever de custódia: normas internacionais frente aos centros estatais de detenção índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Estudios Socio-Jurídicos

versão impressa ISSN 0124-0579

Resumo

TABARES-CORTES, Felipe. La delimitación del derecho a la vida por el profesional de la salud: -¿Hasta cuándo debe garantizarse la protección del derecho a la vida?-. Estud. Socio-Juríd [online]. 2011, vol.13, n.2, pp.275-300. ISSN 0124-0579.

El presente artículo buscó identificar cuál es el estándar de cuidado médico exigido por el Derecho respecto de los enfermos terminales y sobre la posibilidad de limitación del esfuerzo terapéutico que respete la diligencia debida esperada de los médicos. Para ello, se identificaron las circunstancias en las cuales el médico se ve abocado a tomar una de dos posiciones: garantizar el derecho a la vida continuando el tratamiento o limitar el derecho a la salud restringiendo el esfuerzo terapéutico. Se señalaron los casos del common law inglés que resolvieran sobre el problema fáctico empleado. Para nuestro país, se creó una línea jurisprudencial de la Corte Constitucional sobre el papel del médico en la definición de si continuar o no el tratamiento de una persona gravemente enferma. Por último, se presentó el precedente jurisprudencial y se hizo un análisis comparativo de las soluciones expuestas en Gran Bretaña y en Colombia.

Palavras-chave : enfermo terminal; limitación del esfuerzo terapéutico; derecho comparado; línea jurisprudencial; precedente; Corte Constitucional Colombiana.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons